viernes, 21 de junio de 2024

TOCANDO UN IMPOSIBLE...


 En perspectiva
mirar la inmensidad,
sentirme viva.

Tocando con mis pies un imposible,
pájaro de luz o simple nube
detenida sin tiempo
en este instante;
crear mi sueño en alas del presente
con la guía y la voz
del sentimiento,
que renace al alba y nunca muere.

Acurrucarme
en brazos de la paz,
llama que arde.

Y esperar que ella prenda mi universo
y despierte la estrella
milenaria,
que humilde dormita en el silencio
de la inocencia lejana
y planetaria,
para ser espíritu y aliento
de esta tierra plomiza
y temeraria.

y al despertar
sentir que el sueño es...
ya realidad.


Imagen de Google.
Corral de Almaguer 21-junio-2024
M. Jesús Muñoz

sábado, 15 de junio de 2024

LA CIMA DEL AMOR...


 Te entregaste a la aridez del camino:

el bache, la espina, el silencio, la herida 
y el águila oteando tu destino.
Sentiste la prueba, 
el golpe, 
el dolor
y la desesperación del grito.

Perdonaste la frialdad de la vida, 

su acoso,
su crudeza y su risa 
de espejismo y calavera.

Te agarraste a la fortaleza del árbol,

a la ligereza del viento,
a la dignidad de la roca
y al gorjeo constante 
y agradecido,
que inspiraba tu canto.

Te perdonaste el miedo, 

los errores,
la tristeza,
la depresión y el llanto.

Respiraste la voz transparente del misterio,

que lleno de vida los pulmones del alma
y pintó en tu mente
el tapiz infinito
de aquel lejano sueño.

Perdonaste la prisa, 

la ceguera,
la arrogancia, 
el orgullo
y la caducidad
de las voces del tiempo.

Y sentiste que ascendías poco a poco,

sobrevolando con grandeza y humildad,
el camino, 
el bache, 
la espina, 
la herida y el dolor
hasta tocar lentamente, 
in crescendo,
la divina y deseada 
CIMA DEL AMOR.


Imagen: Montes Tatras, entre Eslovaquia y Polonia.

Madrid 11-agosto-2020
M.Jesús Muñoz

sábado, 8 de junio de 2024

SOY GRITO Y ALBA...


          ( Haz de cada día tu obra maestra. John R. Wooden)      

             Mis ojos abren las compuertas del tiempo               
rescatan la voz, el latido
y escapa a borbotones el sol,
que me abraza y me libera.


Soy grito y alba.
A mano alzada trazo el camino,
la casa y el paisaje,
que preside mi estancia
y el impulso que enciende el poema.
Prendo el gorjeo en la rama,
tu presencia en la pupila del gato
y en el geranio del viejo ventanal.

Me poso en las manos que tejen y esperan,
sueñan despiertas, siembran, 
enseñan y cuidan la paz.
Descubro el juego de las horas,
pícaras danzan, se esconden
en la esquina "del tiempo vuela".

Y vuelo en alas de la tarde
con vocación de gaviota,
que ansía la infinitud del mar
y la querencia de la bandada.
Oteo la nostalgia del emigrante,
la carta en clave del más allá,
el beso que nos guarda el destino
y el milagro de la esperanza.

Me alejo, acaricio las cimas,
difumino el camino y el paisaje,
apago el gorjeo, la pupila y la flor,
silencio la voz y el latido
y arropo las manos y el alma.

Cierro las compuertas del tiempo.
Soy espejismo en los pasillos del olvido,
oscura caravana de silencio
y cercano aullido, que espera apagarse
en la noche, para ser de nuevo:
grito y alba.


Imagen de Google.
Madrid 3-diciembre-2019
M. Jesús Muñoz

lunes, 3 de junio de 2024

EN TU MUNDO...TODOS LOS MUNDOS.

"Llevo en mi mundo, que florece, todos los mundos
que han fracasado."(Rabindranath Tagore) 

En el reflejo-recuerdo del río,
pasa caleidoscópica tu vida,
saltas entre pez y piedra,
te reinventas, te transformas,
en la corriente anidas.

Paleolítico/a vestido/a de pieles.
Salvaje, ágil, nómada e instintivo/a
con ojos de lince y cuerpo de soles,
escalas, curioso/a a la cima.
Te moldeas como arcilla, te labras como espiga.
Naces en vaso de barro y pan de trigo,
bendices la tierra y los dioses del cielo
al paso de íberos, celtas y fenicios,
que visten tu alma de mar y tiempo.
Abres tus alas y airoso/a 
te entregas al viento.

Bajo el Partenón templas tu equilibrio,
hojeas la idea y la palabra en el pergamino.
Y te vuelves elemento y sustancia
de tierra, aire, fuego y agua.
La magia milenaria transforma tu alma.
Oteas el espíritu de Roma
ambicioso/a, estratégico/a y guerrero/a
y cantas su conquista, como alondra,
extendiendo su luz al mundo entero.
Te apagas, como se apagó 
su imperio.

Y vuelves de la mano de los bárbaros

y árabes a reinventarte de nuevo.
Escalas castillos, galopando tierras,
creando leyendas y retos.
Eres testigo de ciudades y tierras,
donde no se pone el sol y te cuelas
en el humanismo del Renacimiento
para gritar de nuevo los valores
de los clásicos, columpiándote
entre las columnas eternas
 del tiempo.

Camaleónico/a, entre guerras, eres soldado
grabando la historia, que se repite
en duelo de egos y hermanos.
Eres testigo que nace y muere
en las páginas del libro,
para volver a abrir la vida en tus manos.
En el reflejo-recuerdo del río,
tu mundo, que florece, lleva
todos los mundos que han
 fracasado.



Imagen:Valencia en primavera.

Madrid 5-mayo-2020
M.Jesús Muñoz