lunes, 13 de mayo de 2024

TE OBSERVO, ATENTA...


Te observo, atenta...
en este mar de espigas
viento y tormenta.

Tormenta que me desgrana,
pone a prueba mi cosecha
de paciencia y de coraje;
trigo y suspiro del alba
al calor de la inocencia
y del beso de la tarde.

Tarde de grises
pájaros de nostalgia;
bellos matices.

Matices pinta mi alma,
azules, verdes, marrones
en este cuadro infinito;
son reflejo de mi entraña,
claridad y nubarrones,
que van retando al olvido.

Olvido y agua,
limpian a borbotones
fe y esperanza.

Esperanza, que refleja
en los charcos del camino
y en los espejos del viento:
el misterio de Tu esencia
que es el Silencio y el Grito,
es Presencia y es Aliento.

Te observo, atenta
en este mar de espigas,
viento y tormenta.


Imagen: Paisajes manchegos.
Corral de Almaguer-13-mayo-2024
M. Jesús Muñoz


22 comentarios:

carlos perrotti dijo...

Tu luminosa paleta poética a pleno, Mª Jesús. Perdona la demora en venir. Siempre es un enorme placer estar aquí...

Jornalista Douglas Melo dijo...

Mª Jesus,
Un poema fuerte y muy bien concebido.
Un beso y que tengas una buena semana.

Rafael dijo...

Inspiración y suspiros...
Un abrazo.

Tracy dijo...

Leyéndote,se bebe uno los paisajes de la Mancha, esa llanura serena, Infinita que sosiega el alma y la llena de esperanza. Un fuerte abrazo, poeta.

Meulen dijo...

Se siente el crepitar de la viva existencia latiendo en la natura, donde todo se ancla en ese profundo ver de lo que donado y sostenido en el tiempo y de entre todo viene lo nuestro a reencontrarnos por aquellos que ya no están , pero que fueron importantes en la vida...
Y su presencia nunca nos deja y ellos menos porque somos parte de ese todo que vibra en la tierra bendecida.

Una hermosa semana estimada.

Ester dijo...

Las miradas de una poeta al campo manchego donde el paisaje se deja adivinar . Un poema serio y precioso. Abrazos y cariños Mª Jesús

mariarosa dijo...

Cuantas imágenes van surgiendo de tu poema, nos llevan a ver esa luz que surge de la tierra amada, de sus flores y frutos. Hasta las tardes grises se hacen belleza en tus versos.
¡¡Aplausos M. Jesús por tu arte de poeta!!

mariarosa

Eukel dijo...

Esta poesía tuya, querida amiga, es equivalente a la paleta de un pintor. A medida que vas describiendo aparecen los colores. Y encuentro allí algo de tiempo también, ese transcurrir ante la mirada de la poeta o poetisa (aún los entendidos no se han puesto de acuerdo, a mí me gusta "poetisa") se presenta para la contemplación.
Te dejo mi abrazo.

Francisco Espada dijo...

Me ha encantado el engarce que haces de una estrofa a la siguiente, cómo una cosa es consecuencia de la anterior. Y preciosa la panorámica productiva de la Mancha en tus letras. Grande siempre.
Un tierno abrazo.

inma dijo...

Esa esperanza es divina. Los espejos del viento es un verso increíblemente bello.Besos, María Jesús, desde esta suave primavera.

Maite dijo...

Los parajes manchegos en el mes de mayo son inspiradores, y tú los dibujas con tu paleta de palabras a las mil maravillas.
Bello cuadro pictórico el que versas... añoranza y ganas de ir a verlos. Será pronto.
Besos

Kasioles dijo...

No cabe duda alguna de que para ti, las letras, son como un juego de niños.
Los que tenemos un trocito de tierra sembrado, aunque seamos solo aficionados, siempre estamos pendiente de esas nubes que son caricia cuando lloran dulcemente, también pedimos al cielo que no haya heladas, granizo o vientos fuertes, se llevarán el trabajo y hasta el pan de aquellos que no tienen más que el fruto de esa tierra de la que esperan todo para sostenerse.
A fuerza de leer y fijarme en aquellos que saben de letras y dominan la poesía,(Léase también María Jesús), he descubierto entre tus versos, bellos haikus, no creo haberme equivocado, hasta les he contado las sílabas.
Te dejo un fuerte abrazo.
Kasioles

Juan L. Trujillo dijo...

Acabas de pintar ese cuadro brillante del que no se olvida mi memoria. He sentido en tu poema, esos "pájaros de nostalgia" que me picotean cada vez que recuerdo a mi tierra.
Gracias y besos.

Milena dijo...

Eres paisaje manchego en tu magistral poema.
Lo observas y eres... te haces tormenta, trigo, nube...
Divinas maravillas nos traes, Mª Jesús, gracias!
Te mando un abrazo de primavera revuelta y bien florida

Paty Carvajal dijo...

Existen presencias de las cuales cuesta prescindir porque nos producen sentimientos encontrados, por un lado, deseos de estar y por otro, necesidad de dejar ese capítulo atrás y olvidar. La observación de los hechos en plena consciencia, nos ayuda a ordenar nuestro yo interno, y alejarnos de aquello que no nos hace bien. El tiempo a ratos es como un enemigo, pero en grandes cambios, es nuestro fiel aliado.

Preciosa poesía amiga, con sentimientos muy hondos que calan la historia de muchas almas. Te mando un gran abrazo, esperando que te encuentres de maravilla.

Paty

Maite-volarela dijo...

Amiga, tú también tienes una varita mágica... Y has convocado, aquí en tu blog, a los vientos, las tormentas, los nubarrones, que sumisos, se han detenido obedientes. La tierra suspira, ¡vuelve de nuevo su esperanza!!

Así lo he sentido; la esencia del ser divino sabe que la primavera vuelve siempre, en los campos de Castilla, y en los campos del alma.

Precioso, nostálgico, pictórico...

Y esta estrofa, para mi gusto, de oro:

"trigo y suspiro del alba
al calor de la inocencia
y del beso de la tarde"

Un abrazo grande, grande, angélica poeta!!

Ginebra Blonde dijo...

Magnífico y profundo poema. Pasión e intensidad en su clamor que se pronuncia desde las entrañas.
Una verdadera maravilla, querida amiga.
Bendita esa mirada que cincela latidos tan hermosos.

Abrazos y cariños enormes 💙

chema dijo...

en la edad media, el sustento dependía en gran medida de las cosechas, y éstas de la climatología.
la cosecha es como nuestra alma. a veces estamos expuestos a condiciones externas adversas, pero debemos tratar de que nos afecten.
abrazos, mªjesús!!

Siby dijo...


Mi querida M.Jesus, sabes me agrada
volver y seguir disfrutando tus presentaciones
que nos obsequias y todas son tan especiales,
ese clamor hasta se puede vivir.

Besitos dulces

Siby

A.S. dijo...

En este mar de espigas, viento y tormenta, donde a veces la tormenta azota sobre nosotros, también hay momentos de calma, donde el sol refleja su brillo sobre las olas y las gaviotas planean en el azul celeste en atrevidos vuelos. Sepamos disfrutar estos momentos de paz, acumular energía y coraje para vencer la furia de los vientos, la agresividad de las olas y todas las tormentas para que la cosecha de espigas sea abundante y en la claridad de las nubes podamos encontrar la fe que necesitamos y la esperanza infinita en el futuro mar de nuestra vida!
Es muy bello tu poema Mª Jesús!

Te dejo un gran abrazo e mi cariño.

Verónica Calvo dijo...

Me encantan todos tus poemas dedicados a tu tierra, y que hablan de la tierra. Hay siempre en ellos fuerza, amor, cuidado, respeto y Espíritu.
Un mar de espigas... qué imagen y que metáfora. Grande, querida amiga.

Abrazo.

Sara O. Durán dijo...

Me uno a tu contemplación que llena de gratitud y paz el alma.
Besos.